El caballo de Troya



EL CABALLO DE TROYA.


     Aquellos que estén familiarizados con La odisea de Homero, sabrán que el caballo de Troya fue una estrategia del astuto Ulises para penetrar en la fortificada ciudad de Troya y así acabar de una vez, con la guerra originada por el rapto de la princesa Helena;En la cual Aquiles, Áyax y otros grandes héroes perdieron la vida.

Volviendo a la gran estrategia de Ulises, ésta consistió en edificar un caballo de madera como símbolo de rendición y ofrecérselo a los troyanos con la finalidad de que lo acepten a causa de su imponente victoria. Sin embargo, en los troyanos recaería una ilusión nociva de falsa victoria, pues dentro de aquella fortificación de madera, se encontraban los Aqueos dispuestos a destruirlo todo desde la intimida de la ciudad.

UNA BREVE ANALOGÍA.


Haciendo alusión a las murallas de Troya, estas se asemejan bastante a nuestro juicio, impenetrables, a menos que le demos la bienvenida a nuevos conceptos que sean capaces de moldear o, en algunos casos, perjudicar nuestro entendimiento del entorno. En cuanto a los conceptos, estos se encuentran en todos lados, en la televisión, en los periódicos, en la calle; y vienen de inminencias que buscan la manipulación para favorecer sus necesidades, y no es algo nuevo, pues es de público conocimiento que el mundo se encuentra bajo unos pocos monopolios dirigidos por líderes de vasto poder que saben penetrar en las fortificaciones de nuestra razón, con bondadosas ideologías que luego se tornan nocivas para nosotros y nuestros al rededores.

EN LA POLÍTICA.

"La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular
Edmond thiaudiére, escritor y filósofo francés. 

Todo aquello que se nos muestra en los distintos medios, sin importar sobre qué o quién trate, es sólo una versión inocente de la verdadera esencia, en donde los más susceptibles se dejan someter ante aquella ficción de cartón que se nos es impuesta, provocando consecuencias en las que todo el pueblo forma parte y, en el ámbito político, las consecuencias en algunos casos son terribles, y en otros, no tanto.
El origen de esta guerra de gobiernos viene a ser definida por el interés particular, el cual disfrazado del interés colectivo busca ser satisfecha mediante todos los medios posibles, intentado colmar equitativamente las penurias de la población.Pero que no sería propicio para el interés de aquellas inminencias tiránicas.



Comentarios